La región vitivinícola de Bordeaux es de las más famosas del mundo. Su historia, sus “châteaux” y sus grands crus hicieron su fama. Cada segundo 20 botellas de AOC Bordeaux se consumen en el mundo. Conoce más sobre las características de la región.
Viñedo de Burdeos: una zona única
Zona vitícola de los vinos de Burdeos: geografía
La región vitivinícola de Burdeos se extiende sobre 120,000 hectáreas en Aquitaine, al suroeste de Francia. Se trata de la segunda zona más productiva de Francia, después de Languedoc-Roussillon, con más de 14,000 productores y 6 millones de hectolitros producidos (850 millones de botellas al año). La zona está delimitada por dos grandes ríos: la Garonne al sur y la Dordogne al norte que se unen en el estuario de la Gironde para terminar en el océano Atlántico.
La región se divide en tres grandes zonas de cultivo: la Rive Gauche a la izquierda de la Garonne, la Rive Droite a la derecha de la Dordogne y el Entre Deux Mers (entre los dos ríos).
La Rive Gauche es famosa por sus suelos pobres arenosos y de gravas traidos de los Pirineos (montaña que separa Francia y España) por el río Garonne. El Cabernet Sauvignon encuentra ahí su territorio favorito. Hay muchas AOC famosas (Margaux, Pauillac, St Estephe, St Julien, Pessac Leognan, Sauternes, Barsac) y châteaux muy cotizados (Latour, Lafite, Margaux, Cos d’Estournel, Lynch Bages, Ducru Beaucailou, Haut Brion, Yquem) en el Medoc y en los Graves.
En la Rive Droite, al norte del río Dordogne, los suelos calcáreos convienen perfectamente al Merlot y al Cabernet Franc. Las dos AOC más famosas en la Rive droite son Saint-Emilion y Pomerol. Pero también encuentras buenos vinos en Côtes de Bourg, Blayes, Fronsac, Lalande de Pomerol entre otras. Hay una multitude de grandes châteaux como (Cheval Blanc, Angelus, Le Pin, La Conseillante, Chateau Pavie y muchos más).
En Entre Deux Mer (entre los dos ríos), los suelos arcillosos producen la mayoría de los vinos blancos tintos sencillos de AOC Bordeaux y Bordeaux Superieur.
Características de Burdeos: clima oceánico y suelos diversos
Bordeaux beneficia de un clima oceánico gracias a su cercanía con el Atlántico. Los inviernos son relativamente templados pero muy húmedos y los veranos cálidos y secos.
Las uvas plantadas están muy adaptadas a la variedad de suelos: El Carbernet Sauvignon, el Sauvignon Blanc y el Sémillion sobre las Gravas y arenas; el Merlot y Cabernet Franc sobre los calcáreos arcillosos.
Historia centenaria del viñedo
La edad de oro con el negocio a Inglaterra
Las primeras vides fueron plantadas por los romanos en el sur de la ciudad que hoy corresponde a Pessac Leognan. Saint-Emilion y Lourdes, como parte del camino de Saint-Jacques de Compostelle también tiene su peso en el desarrollo de Saint-Emilion.
El Médoc es más reciente, era unos marais y fueron desalinados por los holandeses a partir del siglo XVII.
Un hecho histórico: en 1154, el Rey inglés Henri de Plantagenêt se casa con Aliénor d’Aquitaine y eso contribuye mayormente al desarrollo de la fama de Bordeaux.
El gusto de los ingleses por el “clairet” abre un gran negocio para la región. Burdeos logra establecerse en casi monopolio en la exportación de vinos para Inglaterra. En el 1303, 102, 724 barriles son exportados a Gran Bretaña; cantidad que será superada solamente a partir del año 1950.
Estructuración del viñedo
Bordeaux cuenta con 65 AOC y varias clasificaciones. Las más famosas son las de 1855 de Graves & Médoc, de 1956 de Saint-Emilion, de 1987 de Pessac Leognan.
Estas clasificaciones, basadas sobre la calidad y reputación de las bodegas en ese momento siguen muy presentes y prevalentes en la mente de los críticos, expertos y consumidores. Es diferente a las clasificaciones por villages y parcelas que encontramos en Bourgogne o Champagne y participa de la fama y polémica alrededor de los precios de los châteaux de Bordeaux.
Técnicas de vinificación en Bordeaux
El Assemblage
A la diferencia de la Bourgogne, que hace vinos “mono-cépage”, en Bordeaux, los maîtres de chai buscan la mejor mezcla para elaborar sus vinos. El assemblage se hace después de la maduración de las uvas, generalmente al final de la crianza, que decide el productor según el estilo que busca para su añada y la calidad de los lotes que tiene.
La guardia
Para desarrollar vinos de guardia, los vignerons del Bordelais dejan madurar sus vinos largo tiempo en barrica nueva o semi nueva. Por un año promedio, a veces 18 o incluso 24 meses para los grands crus, buscando mucha concentración en el vino.
Vinos de Burdeos: estilos
Todos conocemos los Grands Crus de Bordeaux, pero existen muchos tipos y estilos de vinos en esa gran región. Vamos a intentar repartirlos en seis amplias familias.
Los vinos tintos
Bordeaux y Bordeaux supérieur
Representan el 50% de la superficie de cultivo. Pueden ser producidos en cualquier subregión de la zona. Son vinos frutales y tanicos hechos a base de uva merlot.
Côtes de Bordeaux
Esos vinos se producen a las orillas de los ríos Garonne y Dordogne. El varietal principal es el Merlot. Resaltan jóvenes y aromáticos un poco más delicados que los Bordeaux y Bordeaux Supérieur; por ejemplo los Côtes de Blayes y Côtes de Bourg.
Vinos de la Rive Droite
Se trata de los vinos de Pomerol, Saint-Emilion, Fronsac (también llamados vinos de Libourne por la cercanía con la ciudad del mismo nombre). Esos vinos son producidos a partir de una mezcla de Merlot como varietal principal y Cabernet Franc y en pocos casos algo de Cabernet Sauvignon. Crecen sobre un amontillado calcáreo, igual que el pueblo medieval de Saint-Emilion arriba de su colina.
Son vinos potentes y concentrados pero de gran finura. Algunos de los más prestigiosos vinos de Bordeaux provienen del plateau de Saint-Emilion como Château Ausone, Château Pavie o de Pomerol (el pueblo vecino) como Château Petrus y Château Nénin por ejemplo.
Vinos de la Rive Gauche
Son los Graves y Médoc.
Los vinos suelen ser tánicos y de guardia mayormente de Cabernet Sauvignon junto con Merlot y a veces un poco de Petit Verdot, Carmenère, y Malbec.
Muchos de los nombres más reconocidos y vinos más caros del mundo estan ubicados en el Medoc sobre amontillados de gravas y cerca del río: Château Latour, Château Lafite y Mouton Rothschild o Cos d’Estournel, por sólo mencionar algunos.
En Grave, la parte norte produce grandes vinos tintos y blancos secos como los de Château Haut Brion o Domaine de Chevalier.
En la parte sur esta la zona de los liquorosos con el leyendario Château Yquem en Sauternes o Château Coutet en Barsac.
Los vinos blancos
Los secos
En todo Bordeaux se elaboran vinos blancos secos, con base de Sauvignon blanc, Sémillon y Muscadelle. Son vinos aromáticos de buena acidez y frescura y se maridan muy bien con ostiones.
Los grandes blancos secos vienen de Pessac Leognan en la parte norte de Graves y últimamente del Médoc. Son vinificados y fermentados en barricas, a veces 100% nuevas y dan vinos untosos sorprendentes.
Los dulces
Producidos a partir de Sauvignon blanc y Sémillon, son vinos excepcionales gracias al botrytis que permite a las uvas de concentrarse natualmente en azucares. Las AOC más famosas son Sauternes y Barsac.
Selección de vinos de Burdeos por Climats
En Climats somos conocedores y amantes de los vinos Bordeaux, nuestro fundador Tanguy de Bodinat vivió cuatro años en esa ciudad.
Los vinos de Bordeaux tienen esa gran capacidad de guardia, casi nunca sales decepcionado de abrir un vino con edad. Al contrario, te podrías desilusionar al abrir un vino demasiado joven antes de que pudiera dar su mejor expresión. El tanino intenso que pueden tener los vinos de Bordeaux, especialmente del Médoc de uva Cabernet con larga crianza en madera nueva los hacen duros, astringentes y verdes en su juventud. Característica que el tiempo va a transformar increíblemente bien en hermosos aromas secundarios y terciarios. Se trata más bien de saber escoger: las buenas bodegas en sus correctos años y tomarlas en el momento más adecuado. No es tan difícil como suena, pero si requiere un poco de pasión y conocimiento sobre las zonas, subzonas, propiedades , de los años y decenas en la zona.
Tanguy tiene especial cariño por la AOC Pessac Leognan que da vinos blancos y tintos de gran calidad y de precios muy razonables comparados a otras AOC.
Por ejemplo los ricos vinos de La Croix de Carbonnieux (Château Carbonnieux siendo una propiedad histórica de graves del siglo XIII);
o Domaine de Chevalier, dirigida por uno de los dueños y enólogos más talentoso de su generación: Olivier Bernard.
También te recomendamos probar Lalande de Pomerol a base de Merlot 100% y Esprit de Pavie, embajadores de los vinos de la Rive Droite a muy buen precio.
Si quieres invertir un poco más en un gran vino de esa zona: Domaine de Beauregard es un Pomerol sobresaliente, igual que Château Nenin que tenemos en vintage 2006 y listo para soltar aromas terciarios.
Château Coutet, un Grand Cru Classé de Sauternes con todas las virtudes que puedes esperar de esos néctares.
“Y 2019” de Yquem para los fanáticos de esa bodega, pero en su versión seca. La parte aromática es muy parecida a un Yquem pero con 7 gramos de azúcar residual, en cambio de los 150-170 gramos que suele tener Yquem.
Tenemos varios grands Crus de la Rive Gauche, como Château Cos d’Estournel 2011, Château Lynch Bages 2015, Château Leoville Barton 1999, por si buscas algo con más evolución.
Para los grands crus, puedes cotizar individualmente o conocer una parte de nuestra selección aquí.