En junio 2021, Tanguy, el fundador de Climats, hizo su winetour anual en la región vitivinícola del Piamonte en el norte de Italia. De ese viaje, Tanguy trajo varias nuevas etiquetas que completan nuestra oferta de vinos italianos. Tanguy nos cuenta su experiencia.
Winetour
¿Qué son?
La idea de esos winetours es conocer una región a profundidad, visitando varios y distintos productores y catando los diferentes estilos de los vinos que se producen, para seleccionar aquellos que mejor podrían funcionar para México y su gastronomía.
Organización
Ese viaje me había tomado meses de preparación, mucho más tiempo de lo habitual para organizarme porque no soy tan conocedor de los vinos Italianos y de sus productores emblemáticos.
Estaba inicialmente previsto a principios de abril del 2020, junto a la visita de Toscana, el Veneto y terminar con broche de oro en Vinitaly. Sin embargo a unos 15 días de iniciarlo, se tuvo que cancelar por el inicio de la pandemia del Covid-19.
Afortunadamente 14 meses después al escribir a las bodegas solicitando nuevas citas para junio del 2021 todos me contestaron con entusiasmo, feliz de recibir por fin alguien que no fuera de Italia.
Piamonte: región excepcional
Piamonte me pareció una región espectacular en varios aspectos, donde un francés, apasionado del vino y de la comida se siente como en casa.
Paisajes y gente
La belleza de los paisajes de Barolo a Barbaresco son escenarios de colinas abruptas, de pueblos pintorescos antiguos de piedra teniendo como fondo la silueta de los Alpes con sus cimas blancas.
La calidez y generosidad de su gente, quienes nos recibieron con las puertas abiertas, felices de transmitir su pasión y su herencia cultural (la mayoría de los domaines que visitamos son familiares de varias generaciones). Charlamos en inglés o en francés pues sigue presente en la región.
Grandes vinos
La uva Nebbiolo es una absoluta joya. Con alta acidez y tanino, a pesar de su color rubí clarito, necesita tiempo para dar la mejor versión de si misma. Por ello en la DOCG Barbaresco y DOCG Barrolo se requiere darles un tiempo mínimo de dos y tres años a los vinos, antes de poder salir al mercado. Muchas veces con una larga crianza en foudres.
El Nebbiolo tiene un perfil aromático muy agradable en su juventud: fruta roja, aromas florales de rosas y violeta, pimienta negra, mentolados … y con algunos años (a partir de los cinco) ya desarrolla mucho sotobosque, trufa y champiñón, balsámicos, cuero, sin perder su toque fresco en boca.
Es de señalar que en Piamonte también se dan otras uvas autóctonas: el Dolcetto de Alba, la Barbera o el Arneis, por ejemplo. Muchos productores les tienen cariño y las siguen plantando. Te las presentan como sus vinos de la casa, fácil de tomar. En realidad es que ninguno te da la mitad de satisfacción que recibes de un buen Nebbiolo.
Región de Grand Cru
Existen mapas muy completos sobre la ubicación de los Crus de Barolo y de los Barbaresco. En general los crus son parcelas en coteaux con buenas exposiciones (sur, sureste, sudoeste) y corresponden a las plantaciones históricas, donde el Nebbiolo llegaba a su mejor punto de maduración. La uva tiene un ciclo largo de maduración (muchas veces vendimian hasta mediados de octubre) y el climat puede ser húmedo y frío en la zona.
El cambio climático favoreció la maduración de la uva en todas las exposiciones de la región y hoy en día la calidad general de los vinos es muy alta. Por lo mismo los Nebbiolo di Alba, hechos a base de uvas de Nebbiolo de la DOC, son tan interesantes (muchas veces vienen de la parte baja de las parcelas que maduraban un poco menos y desclasificaban) y tienen la expresión y características de un Nebbiolo pudiéndose beber desde joven a un costo atractivo.
¡La comida!
Como francés viviendo en México desde hace nueve años, estoy acostumbrado a comer muy bien.
Igual que la calidad general de los productores de vinos, la calidad de la comida y del servicio es impresionante.
Sea que entres a un restaurante pequeño al borde de la ruta o a uno con varias estrellas Michelin, encuentras platos típicos excelentemente ejecutados con su toque casero.
En la mesa tuvimos de entrada las especialidades locales de los “grissini” (palitos de pan), “noccili” cocidas y “antipasti”, frescos con productos de mar, verduras o carne cruda son una delicia. Seguido de los famosos “primi” (pastas caseras).
Después de tales manjares, si te sientes lleno para el plato fuerte vas directo al plato de quesos: otra magnífica sorpresa. Van de los frescos a los muy maduros, variados y deliciosos para maridar Nebbiolos con evolución.
Un amaro de digestivo junto con el café y listo para seguir o concluir el día.
300 etiquetas
Hicimos un cálculo y entre las 15 bodegas visitadas y los vinos tomados en restaurantes, fueron mas de 300 etiquetas diferentes.
Pudimos visitar casi todas las bodegas a las que solicitamos cita, incluyendo las más exclusivas que no venden vino pero que nos recibieron con gran atención y calidez. Pudimos probar sus vinos incluyendo sus tops etiquetas y de diferentes añadas, para entender la filosofía de la bodega.
Aunque es una región de mucha tradición histórica, vimos mucho dinamismo y proyectos jóvenes que nos llamaron la atención.
Nos encanto, ese viaje y esa región, claramente importaremos vinos de Piamonte para México y seguiremos explorando sus delicias culturales y culinarias.
¡Arrivederci!