Thibaud Boudignon

Savennière es un terroir histórico de la Loire cercano a una de sus ciudades emblemáticas: Anger. Sus lugares legendarios permanecen inalterables. Poca gente como Thibaud Boudignon ha logrado penetrar y romper la hierarquía de las bodegas y vinos de Loire, a fin de hacerse un lugar entre los grandes.
Después de varias experiencias produciendo vinos en lugares emblemáticos como en el Domaine Philippe Charlopin en Gevrey Chambertin, Château Lafite Rothschild en Burdeos pero también en Australia y luego en el Loire, Thibaud ha acumulado una extenso bagaje sin haber nacido en una familia productora de vino.
Inició su propio proyecto en 2009 al comprar el Clos de la Hutte, considerado entre los mejores sitios históricos de la denominación, y donde se preserva una bella iglesia antigua.
Con un total de sólo siete hectáreas de viñas, gradualmente ha comprado y plantado varias parcelas excelentes en la pequeña denominación de Savennières, incluida una parcela llamada La Vigne Cendrees, (no lejos de la famosa viña La Roche-aux-Moines).
También ha plantado otro viñedo, Le Clos de Fremine, al sur de Savennières cerca del pueblo de La Possonnière, con suelo arenoso y al otro lado de la carretera está su viña principal, el Clos de la Hutte.

Construyó una notable bodega moderna con control de temperatura y humedad mediante un sistema de energía térmica, que se entierra bajo tierra alrededor de la bodega. También posee dos pequeños viñedos al otro lado del río en el lado sur del Loire en Anjou.

Todas las vides se plantan a partir de una variedad de selección massale procedente de algunas de las mejores fincas del Loire (Clos Rougeard, entre otros), dando frutos y rendimientos pequeños. 

Los tres Savennières de la producción son: La Vigne Cendrée, Clos de Fremine y Clos de la Hutte con sus propias personalidades. La identidad y el poder de sus vinos contrasta con los estilos más grandes y conocidos de esta zona, pues aunque es un dominio de pocos años la pureza de los vinos elaborados con estas viñas jóvenes es emocionante. 

Thibaud tiene como objetivo devolver la prominencia a este sitio, históricamente apreciado, igualándose a Roche aux Moines y Coulée de Serrant como uno de los futuros viñedos de Grand Cru en Savennieres. Dentro del viñedo de Clos de la Hutte ha plantado cepas “franc de pied” (sin injerto) en su parte más are- nosa. Dado el compacto tamaño de la bodega, se concentra en pequeñas cantidades, por lo que sus vinos siempre serán confidenciales en cantidad. Trabajando orgánicamente en la viña, cosecha a mano haciendo sucesivos intentos en cada viñedo que terminan con rendimientos inferiores a las reglas de la AOC. 

Durante la temporada de crecimiento, emplea a una persona por hectárea para el manejo de las vides. En la bodega se prensa el racimo entero sin decantar y el mosto se mantiene frío antes de iniciar una larga fermentación. 

Vinifíca con levaduras endémicas y envejece los vinos sobre lías con un mínimo de SO2 en una mezcla de barricas de 300 a 600 litros, usando mucho la tonelería austriaca Stockinger. Sin embargo, la influencia del roble nuevo no forma parte del estilo. Esto da vinos de sorprendente pureza, profundidad e intensidad, y cada uno refleja claramente su terruño particular. 

Son vinos profundos, de gran frescura y estructura que tienen la capacidad de envejecer bien durante muchos años.

Todos los vinos blancos son 100% Chenin Blanc. La disponibilidad es limitada y se agotan rápidamente cada año.

“Empezamos importando el Anjou y pronto esperamos poder traer las otras cuvées, entre ellas el Clos de la Hutte. Apostamos que sus vinos los sorprenderá siendo tan interesantes o más que los de su vecino Nicolas Joly en la Coullée de Serrant” comenta Tanguy de Bodinat de Climats. 

×