Domaine Jean Paul Thevenet
Beaujolais es una región ubicada al sur de la Bourgogne y al norte del Ródano. Es un territorio colmado de valles y colinas de rocas que forman sus crus (10 en total). La uva que se cultiva para sus tintos es la Gamay y para sus blancos, el Chardonnay.
La gente de este lugar es abierta, simpática y da la bienvenida a los visitantes con los brazos abiertos. Uno de ellos es Jean-Paul Thévenet, quien te recibe en su hogar a las 9 de la mañana con un saucisson, un pâté, quesos hechos en casa y vino.
Jean-Paul es parte de un grupo de viticultores (los 4 Fantásticos) que se preguntaron cómo hacer vinos que pudieran nuevamente darle valor a sus tierras. Los influyó uno de los precursores del vino natural: Jules Chauvet, quien logró hacer un vino delicioso sin químicos ni sulfitos.
Los cuatro jóvenes viticultores se han dedicado durante varios años a intentar producir vinos como los de Jules. Su filosofía se basa, principalmente, en estos principios: respetar a la tierra trabajando sin químicos, hacer la mayor cantidad de trabajo manualmente, realizar una extracción más delicada de las uvas vinificando con racimos enteros, usar levaduras autóctonas y utilizar la menor cantidad posible de sulfitos.
Jean-Paul tiene una parcela de vides muy viejas (más de 100 años) en uno de los mejores terroir y crus de Beaujolais: Morgon. Su vino es delicioso, muy frutal y concentrado. En boca es denso y largo. Tiene notas de suelo. Es un vino versátil, que se disfruta solo o con comida. Se producen solamente 12,000 botellas anualmente. Por suerte nos llegan algunas cientas de botellas cada año a México.