Cuna de Tierra

A principios del siglo XIX, todos los viñedos del país fueron destruidos por el ejercito real español, que veía malos augures  la producción de vinos por los mexicanos, posible competencia a los suyos. 

Habrá que esperar hasta 1995 para ver renacer el viñedo de Cuna de Tierra y de Guanajuato cuando Don Juan Manchón arribó a Dolores Hidalgo para dedicarse a propagar la vid, entablando amistad con Don Ignacio Vega para volver a plantar Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Semillón.

La primera vinificación se hizo en 2005 y en 2008 salían al mercado las primeras botellas bajo el nombre Cuna de Tierra.

El nombre Cuna de Tierra viene del papel histórico que tuvo Dolores Hidalgo en la revolución mexicana.

×